Biografía
En los últimos días del mismo año lanza su disco, “Más Tango” que cuenta con la participación de grandes músicos de la talla de Leopoldo Federico, Osvaldo Berlingheri, Néstor Marconi, Rodolfo Mederos y Juanjo Domínguez.
Cada uno de estos destacados músicos arreglan yejecutan, junto a sus formaciones, un repertorio cuidadosamente seleccionado por la intérprete, que incluye temas como “Duelo Criollo”, “Corrientes y Esmeralda”, “Así se baila el tango”, “Yuyo verde”, “Pompas de Jabón” y “Fruta amarga”, entre otros. Este disco la hace merecedora del Premio Carlos Gardel a la Mejor Artista Femenina de Tangoentregado a comienzos de 2002.En el mes de mayo de 2001 se presenta en el Teatro Nacional Chaillot de la ciudad de París, con una increíble acogida del público parisino que la aplaude de pie en tres conciertos a sala llena. La crítica parisina también aprecia su show, lo disfruta y lo elogia.A fines de Junio se presenta en el Teatro Lope de Vega (Madrid), con gran éxito, en el marco de la “Primera Semana Argentina en Madrid”, compartiendo el escenario con Julio Bocca.
A principios de julio se presenta a sala llena en el Galileo Galilei, también en Madrid, cerrando su gira por España en el Anfiteatro Griego en Barcelona, dentro del reconocido Festival Grec. A su regreso a Buenos Aires, durante el mes de agosto, presenta su disco “Más Tango” en vivo,agotando 15 funciones en la sala “ La Trastienda “. Durante el mes de noviembre del 2001 se presenta nuevamente en Madrid (Teatro Albeniz), dentro del marco del Festival de Otoño y realiza una presentación en la ciudad de Lisboa, Portugal (Teatro Da Trindade), como cierre del mismo Festival.En 2002 luego de presentarse en Uruguay y Chile, comienza a una extensa gira por distintas ciudades del interior de Argentina que se extende en el verano de 2003 por toda la costa atlántica. En 2002 también se edita el disco Bajo Fondo Tango Club, producido por Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico, una exitosa experiencia donde conviven el tango y la música electrónica que la tiene como una de sus principales protagonistas en el corte de difusión “Perfume”,un tema del músico uruguayo Jorge Drexler.
En marzo de 2003 se presenta como invitada especial en el Festival de Tango de la ciudad de Buenos Aires haciendo el cierre en la calle corrientes ante más de 10.000 personas y en el Festival Internacional de Cine que se realiza en la ciudad de Mar del Plata.En junio de ese año brinda un espectacular concierto en la mítica ciudad de Medellín, Colombia, donde 1800 personas colmaron las instalaciones del Teatro Metropolitano de la ciudad.En la segunda mitad del año se edita otro trabajo discográfico que la tiene como protagonista “Entre todas las mujeres” un homenaje realizado por mujeres cantantes a Joaquín Sabina, producido por Víctor Manuel, del que participan con versiones de temas del cantautor español entre otras Chavela Vargas, Rosario Flores, Ana Belén y Adriana, la única argentina del grupo, canta una versión del tema “Con la frente marchita” grabado y producido junto a sus músicos y staff en Buenos Aires.
Hacia fines de año se presenta en el ND Ateneo y cierra el año en diciembre en el Teatro Argentino de La Plata, uno de los escenarios más prestigiosos del país.